Comunicaciones transnacionales: Cine y televisión
Palabras clave:
flujos de información, redes de comunicación, América Latina, CTNResumen
Las recientes discuciones sobre la política de comunicación internacional, el "flujo libre y balanceado de información"", y el Nuevo Orden de Información, se han concentrado en la producción y distribución transnacional de información y material para los medios de comunicación social. Se ha notado que en la época actual, los flujos de información global se caraterizan por su desbalance y son inadecuados, y que en la mayoría de los países, estos flujos les convierten en recipientes pasivos de la información que es diseminada desde unos pocos países. Las corporaciones de comunicaciones transnacionales son una parte esencial del presente sistema transnacional. Su impacto en la conciencia de los pueblos es obvio, y puede ser aún más grande que el de otras industrias de un mayor significado económico. Sin embargo, se están estableciendo las bases del conocimiento que permitirán la formulación de una política real y adecuada al respecto del flujo transnacional de información e intercambio cultural."Descargas
Publicado
15-01-1977
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.