Televisión rosa: amarillismo y telebasura
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i90.241Palabras clave:
TELEVISIÓN ROSA, TELEBASURA, AMARILLISMO, ESPAÑAResumen
En España esta última década las cadenas nacionales de televisión giran exclusivamente en torno a la prensa del corazón. Afirma la autora que no hay mejor noticia que la mala noticia, allí reside el éxito. La sociedad actual busca el entretenimiento constante, en ese intento de evadir la realidad, es muy posible que la banalidad de los hechos que se cuentan en el periodismo rosa sea el que capte la atención de una audiencia mayoritaria.Descargas
Publicado
04-12-2004
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.