Un análisis de la información internacional en la prensa puertorriqueña
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i124.24Palabras clave:
Información internacional, criterios informativos, distancia informativa, Puerto RicoResumen
En este artículo se analiza la cobertura de noticias internacionales en los periódicos de tirada nacional en Puerto Rico -El Nuevo Día, El Vocero y Primera Hora- desde la perspectiva de la distancia informativa. Se parte de la hipótesis de que la selección de los contenidos de la información internacional está condicionada en Puerto Rico, como en otros lugares del mundo, por el criterio de la distancia, en términos no geográficos, sino afectivos, morales y simbólicos, respecto al lugar del acontecimiento del que se da la noticia. En el caso de Puerto Rico, esa distancia que establecen los periódicos y otros medios en el país caribeño está condicionada por su relación política colonial con Estados Unidos.Publicado
17-12-2013
Número
Sección
Informe
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.