Las recomendaciones de Ciespal y las bases de la asociación interamericana de radiodifusión
Palabras clave:
comunicación, televisión, radio, rural, informaciónResumen
No es necesario resaltar la importancia que justificadamente atribuyen a la problemática de la educación los radiodifusores del continente. Amplia literatura revela y comenta los variados enfoques que se han dado a tan importante cuestión, para aplicar efectivamente la televisión y la radio a la promoción del conocimiento, a la tarea de despertar inquietudes y orientarlas, de apoyar las labores desarrolladas en las cátedras; alfabetizar y hasta constituir los medios, especialmente el audiovisual, en vehículos de proyección múltiple docente, para cubrir los déficits de profesores, de aulas y de laboratorios suficientemente dotados, y con el fin de proveer los beneficios de las más idóneas técnicas de la enseñanza a millares de estudiantes ubicados en áreas rurales, semirurales, y aun ciudadanas, que no tendrían otra vía para recibirlos.Descargas
Publicado
15-10-1975
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.