La comunicación colectiva y el desarrollo cultural en algunas áreas Colombianas
Palabras clave:
Colombia, rural, agricultura, información, analfabetismoResumen
Los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas arrojan los siguientes datos: en la investigación sobre difusión de innovaciones realizada en Saucío, vecindario campesino del Norte de Bogotá compuesto por 71 familias, donde el analfabetismo llega al 42%, se encontró que hay falta de medios de comunicación colectiva, bajo nivel económico y muy pequeñas propiedades. En la encuesta efectuada se estudia la forma en que los campesinos han adoptado sus nuevas prácticas agrícolas, a saber: abonos químicos, fumigadores, el alimento ""finca"" para animales, el fungicida ""manzate"", la vacuna contra el cólera y la papa ""monserrate""."Descargas
Publicado
14-01-1975
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.