Nuevos métodos de entrenamiento de la comunicación para los países en desarrollo
Palabras clave:
América Latina, desarrollo, concientización, educaciónResumen
El concepto fundamental de la comunicación en América Latina evolucionó de un énfasis sencillo puesto en los elementos separados del proceso de la comunicación (códigos, efectos, receptores, etc.) por medio de la comprensión de su naturaleza procesal y sistemática, al conocimiento de la influencia restrictiva y condicionada de los factores socio-estructurales. Aunque esta comprensión no es compartida por todos los teóricos de la comunicación; pues, ellos enfrentan el mismo dilema: hay la necesidad de integrar armónicamente dos funciones importantes de la comunicación en el desarrollo: una, como vehículo para la transferencia de la tecnología; y dos, como promovedor del crecimiento personal y de la liberación social. Aparte de esta problemátiCa, la comunicación, siendo ciencia y arte ha visto su campo de aplicación tremendamente aumentado y diversificado en los últimos diez años.Descargas
Publicado
14-12-1974
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.