BBC: Modernización, reducción al absurdo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i90.236Palabras clave:
BBC, RTVE, INGLATERRA, ESPAÑA, MEDIOS ESTATALES, EUROPA, MODERNIZACIÓNResumen
El texto da cuenta de la nueva realidad legal de estos dos importantes entes de información del viejo continente la BBC y la RTVE, las nuevas realidades tecnológicas, las demandas del mercado y de los públicos que llevaron a los gobiernos de Inglaterra y España a dictar nuevas regulaciones. Se afirma que la modernización es la reducción al absurdo. La idea es desburocratizar la corporación para reinvertir lo ahorrado en la producción de programas de calidad para la radio y la TV. Detalla el contexto complicado de la BBC. En España Zapatero formó una Comisión para redactar un informe sobre el nuevo modelo de comunicación estatal y varios intentos más como la llamada Ley de televisión digital terrestre, falta aún la regulación de las televisoras locales y consensos para dimensionar la televisión pública dependientes de los poderes regionales.Descargas
Publicado
04-12-2004
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.