La investigación de la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i1.2339Palabras clave:
UNESCO, investigación, publicidad, América LatinaResumen
Es evidente que la investigación de la comunicacjpn colectiva cobra importancia real cada día, hasta haberse convertido, como lo es hoy, en auxiliar indispensable para la comprensión del fenómeno de la comunicación. Los resultados y la metodología de las investigaciones realizadas en otras áreas con contextos sociales diferentes a los nuestros, no pudieron ser aprovechados en América Latina sino en fracciones muy limitadas, porque con la salvedad de ciertos aspectos metodológicos y de algunas conclusiones. las investígaciones no se pueden exportar a sociedades de estructuras distintas. Por tanto, lo que se había realizado en este campo en Estados Unidos y en Europa, apenas sirvió como antecedente para iniciar en América Latina la actividad investigativa."Descargas
Publicado
27-12-1972
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.