Problemas estructurales de la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i1.2337Palabras clave:
comunicación, dependencia, desarrollo, sociología de la culturaResumen
Para delimitar el tema de la dependencia cultural y establecer su relación con los problemas estructurales de la comunicación colectiva, utilizaré un modelo de la sociología de la cultura, desarrollado sobre la base del propuesto por Joffre Dumazedier, de la Universidad de París. Según ese modelo, en las sociedades existen sistemas o estructuras institucionalizadas, de innovación, investigación o de invención, de las cuales proceden los avances de las ciencias, las técnicas, las ideologías, los nuevos conceptos éticos o estéticos y las normas o valores que determinan los patrones de comportamiento. Esas estructuras. cuentan con el soporté o se asientan sobre la base del desarrollo económico y cultural de la respectiva sociedad y pueden producir en ellas las innovaciones que generan como efecto final, el desarrollo cultural, bienestar, material, incrementos de la productividad y del consumo, progreso, en fin, para la respectiva sociedad."Descargas
Publicado
27-12-1972
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.