La cultura digital global en los movimientos sociales contemporáneos. Los casos del 15M en España y el 20F en Marruecos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i127.2288Palabras clave:
15M, 20F, democracia, Internet, movimientos socialesResumen
El estudio de los movimientos sociales 20F marroquí y 15M español nos sirve para analizar la emergencia de una cultura digital global en los movimientos sociales contemporáneos. Atendiendo a las reclamaciones de ambos movimientos en torno a la democratización y partiendo del estudio de sus prácticas comunicativas, analizamos el impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tanto en las formas de acción y organización como en los marcos simbólicos y la cultura de ambos movimientosPublicado
01-12-2014
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.