Radioapasionados y televisionarios

Autores/as

  • María del Cármen Cevallos

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i51.2279

Palabras clave:

HISTORIA DEL CINE, COMUNICACIÓN Y SALUD, PERIODISMO DEPORTIVO, DICTADURA, ARGENTINA, MUJER, TELEVISIÓN, NIÑOS

Resumen

Se cuenta lo que han sido los primeros 100 años del cine y de las competencias, incógnitas y preocupaciones que han surgido. En otro ámbito, el de la comunicación y Salud se da cuenta del curso pionero en la región para la capacitación de profesionales estrategas, necesarios en América Latina. En el deporte se afirma que éste nació para ser un espejo de la sociedad, para compensar y, contrarrestar ciertos defectos de la sociedad civil y no para dejar que los medios vayan minando ese espíritu altruista, gobernando multitudes y mercantilizándose. Sobre la televisión argentina, Soriano, define que ésta va del "shock al show"" frivolizando el inédito ""reconocimiento"" de culpa, por parte de los militares argentinos en relación a sus crímenes en la última dictadura. Desde la perspectiva de las ONG´s se presenta el networking y los gremios

Descargas

Publicado

19-07-1995