Afinar voces y afilar tijeras
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i51.2272Palabras clave:
COMUNICACIÓN, CUMBRE MUNDIAL DE BEIJING, LATINOAMÉRICA, ONG, GÉNEROResumen
Hace apreciarla participación de las comunicadoras con el fin de visibilizar su papel en los medios y los mensajes que sobre ellas se emiten ha sido decisiva Antes de septiembre de 1994, cuando las delegadas gubernamentales realizaban una reunión preparatoria regional, en Mar del Plata, el tema de la comunicación no había sido considerado de importancia como para incluirle en la agenda oficial latinoamericana que se propondría en Beijing 95. Su inclusión es un logro de las ONG que se han venido reuniendo en torno al tema.Descargas
Publicado
19-07-1995
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.