Génesis de un guión
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i51.2258Palabras clave:
CINE, HISTORIA, GUIÓN, IMÁGENESResumen
La génesis de guión se encuentra en las motivaciones personales que nos hacen querer "hablar del mundo y ser hablados por él"" surgen de mi deseo de contar una historia en particular, en un momento en particular, entre unas cuantas ideas hay una que de pronto germina. Eso que nutre esa raíz y la hace transformarse en árbol, es el “guión”. Contar algo es “apresar el mundo”, hacerlo de uno. Esta utopía es un proyecto de escritura en palabras primero y en imágenes después, o de las dos cosas al mismo tiempo. Antes se debe responder a: ¿Qué escribir?, ¿Por qué escribir? ¿Cómo escribir?, ¿Para quién?, Con qué fines? Contar historias es una de las garantías de preservación de nuestra condición humana."Descargas
Publicado
19-07-1995
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.