El cine o la teoría del presentimiento

Autores/as

  • Santiago Rivadeneira

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i51.2251

Palabras clave:

REALIDAD, PERCEPCIÓN, CINE, IMAGINACIÓN, TEORÍA DEL PRESENTIMIENTO, LITERATURA

Resumen

El cine es el triunfo de la alegoría sobre la realidad a partir de un "protocolo visual"" que se cumple de modo inexorable, como la realización de un sueño estético permanente soñado. El cine está destinado a convertirse siempre más en la conciencia colectiva, en el ligamen que nos une a todos. Alegoría y presentimiento que se juntan para explorar la realidad, la percepción, el significado, la conciencia y la imaginación, expuesto de alguna manera en las breves alegorías de Kafka. Alegoría, realidad y presentimiento, como aristas del mismo espejo en el que, más que mirarnos, nos presentimos. El autor además toca temas como: la imaginación es la realidad, la caverna de Platón, el aporte de la literatura, el aporte de la pintura y del teatro."

Descargas

Publicado

19-07-1995