¿Y, cómo se hacen?
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i50.2228Palabras clave:
DIBUJOS ANIMADOS, MEDIO AMBIENTE, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PERIODISMO ECOLÓGICOResumen
El mundo de los dibujos animados es producto de la imaginación, de la fantasía que vuela en los sueños de los hombres de cualquier edad. El artículo relata la forma en cómo estos simpáticos personajes, que vemos a diario en el cine o la televisión, pueden moverse tan libremente y con tanto desenfado. Se parte de la idea o argumento, el guionista narra la historia de lo que será el animado. Luego el director con un dibujante trazan las escenas principales de la historia (storyboard o guión dibujado) se discute con los artistas y realizadores del filme; una vez aprobado este se perfila el diseño de los personajes, se realiza la escenografía (maquetas de ser necesario). Se hacen los parlamentos o diálogos de los personajes para que actores(as) pongan las voces y sigue el proceso más fino y técnico.Descargas
Publicado
19-01-1995
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.