Conocimiento aumentado y accesibilidad en los museos del Cusco
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i117.215Palabras clave:
ACCESIBILIDAD, COMUNICACIÓN INTERACTIVA, CONOCIMIENTO AUMENTADO, MUSEOS DEL CUSCO, NARRATIVA MUSEOGRÁFICA, TECNOLOGÍA INVISIBLE, TICResumen
El museo del siglo XXI es un espacio de comunicación cultural en el que convergen todo tipo de elementos expresivos, desde los más tradicionales a los hipermedia. El Cusco es mucho más que una ciudad con algunos de los museos más singulares del mundo, el Cusco es una ciudad museo Patrimonio de la Humanidad. Estudiar sus museos en un contexto universal desde la comunicación, la narrativa museográfica y las TIC, y proponer soluciones para aumentar el conocimiento y hacerlo accesible a todas las personas es el objetivo fundamental de la investigación. Investigación que se focaliza en el Museo Convento de Santo Domingo-Qorikancha, Templo mayor del Imperio Inca.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.