El ciudadano digital
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i93.214Palabras clave:
CIUDADANO DIGITAL, CIBERCOMUNIDADES, PERIODISTAS DIGITALES, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNResumen
La sociedad de la información y la explosión informática han permitido el desarrollo de un nuevo esquema de consumo de mensajes, que convierten al habitante de una cibercomunidad en un ser democráticamente participativo y respetuoso de las subculturas emergentes. El comunicador debe crear vínculos estrechos con los usuarios para asistir a una cibercomunidad y convertirse en un mediador de espacios más democráticos y participativos. El Internet ha permitido tener la respuesta inmediata del receptor, quién a su vez puede transformarse en emisor.Descargas
Publicado
31-03-2006
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.