¿Reportero, técnico, investigador, gerente o creador?
Palabras clave:
COMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS, PROFESIONALES, VENEZUELAResumen
Refiere el caso de Venezuela donde desde los años 70 las Escuelas de Comunicación Social de Venezuela introdujeron importantes cambios en los planes de estudio sin lograr formar profesionales críticos que analicen los problemas de la comunicación desde una perspectiva global y totalizadora. Concluyendo que la evolución de las comunicaciones y sus tecnologías exigirán una compleja combinación de destrezas intelectuales, técnicas y administrativas en los profesionales de la próxima década. Quiénes no puedan adquirirlas a través del reciclaje formativo serán desplazados del centro jerárquico y creativo hacia los márgenes subalternos de las industrias de la cultura y la información.Descargas
Publicado
20-01-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.