Construcción y abandono de un buque defectuoso

Autores/as

  • Fernando Lattman Weltman
  • Plinio de Abreu Ramos
  • José Alan Dias Carneiro

Palabras clave:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CORRUPCIÓN, MARKETING, ELECCIONES, GOBIERNO, BRASIL

Resumen

Para los investigadores del CPDOC de la Fundación Getúlio Vargas la conducta de los medios respecto al candidato y al presidente Collor de Mello se explica mejor en términos de las ofertas políticas y programáticas durante la campaña, y del abandono por parte del gobierno de las acciones prometidas. Para ellos la genialidad del marketing electoral y el repentino activismo periodístico y moralizante fueron expresiones de un proceso inconcluso más profundo y racional. Con tres apariciones en televisión la candidatura de Collor de Melo logró despegar y ubicarse en los primeros lugares. La revista Veja y la encuestadora Gallup lograron posicionarlo. Como todo en su gobierno, la idea de modernización fue manipulada como un ingrediente más del marketing.

Descargas

Publicado

20-01-1993