Brevísima historia de las radios libres
Palabras clave:
RADIOS COMUNITARIAS, DEMOCRATIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN, ARGENTINA, RADIOESCUCHASResumen
Se trata de las radios libres o comunitarias y el adjetivo es aplicable en tanto están ligadas a lo local y, por ende, prestan importancia a los temas “de base” y dan micrófono a los actores sociales de la zona, pero en cuanto a las decisiones internas de la radio–tipo de programación, elección de personal, inversiones- la comunidad no tiene, generalmente, nada que hacer. Son miles en Argentina y se extienden por todo el continente. Todos las conocen y millones las escuchan pero, estrictamente, casi todas están fuera de la ley.Descargas
Publicado
20-01-1993
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.