Acumulando experiencias
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i43.2100Palabras clave:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, CORRUPCIÓN, GOBIERNO, COMUNICACIONES, CINE LATINOAMERICANO, FORMACIÓN PROFESIONAL, PERIODISTASResumen
Se refiere al protagonismo de los medios en problemas de corrupción gubernamental y la desgastada credibilidad de los medios ante el público y la ciudadanía. Otro artículo ilustra los cambios de actitud latentes en medios nuevos y tradicionales. En la agenda política latinoamericana la reforma de las comunicaciones es prioritaria. La evolución de los medios en tan crucial para la sociedad que ningún sector afectado puede ser excluido de la gestión de reforma. Un módulo especial se dedica a la divulgación científica y tecnológica en América Latina y a la formación de periodistas especializados. Dos artículos más exploran algunos algunos aspectos de la contradictoria crisis que afecta al cine latinoamericano.Descargas
Publicado
20-10-1992
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.