El cine y el Estado mexicano

Autores/as

  • Eduardo De La Vega Alfaro

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i43.2087

Palabras clave:

CINE, VIDEO, TELEVISIÓN, MÉXICO, HISTORIA

Resumen

La industria cinematográfica mexicana alcanzó su apogeo entre 1941-45 ha sido uno de los más fuertes y difundidos del continente gracias al apoyo que ha recibido de Hollywood. Su desarrollo dependió siempre, en mayor o menor grado, del apoyo de Estado, hasta lograr penetrar en los mercados de habla hispana. Hoy éste se repliega de su papel tradicional y la industria busca nuevos fórmulas de producción y distribución. En los último años la industria fílmica ha sentido nuevos efectos de la crisis producto de la competencia del video y el cierre de las salas de cine.

Descargas

Publicado

20-10-1992