El arte fotográfico para comunicar el pasado
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i43.2086Palabras clave:
CULTURA FOTOGRAFÍA, LATINOMÉRICA, COMUNICACIÓN VISUALResumen
Hoy en América Latina hay necesidad de afianzar nuestra identidad. Y la fotografía puede contribuir a ello, señala la coordinadora del Taller visual. La cultura latinoamericana necesita rescatar la fotografía del olvido en que se encuentra. Más que en ningún otro medio, la historia cotidiana del continente se encuentra en las imágenes fijas que se perdieron en archivos anónimos. "Hoy en América Latina hay necesidad de afianzar nuestra identidad. Y la fotografía puede contribuir a ello”. Antes que el cine y la televisión, la imagen fija permitió conocer los rostros, costumbres distintas y nos atrapó en el sueño de otras realidades."Descargas
Publicado
20-10-1992
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.