El efecto perverso del simulacro del consumo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i42.2056Palabras clave:
TELEVISIÓN, ECONOMÍA, AUDIENCIAS, REDES, PUBLICIDADResumen
Los domingos las Redes Globo y S.B.T. retienen entre el 60 y 70% de la audiencia nacional de Brasil. El autor resume la distribución de la pauta publicitaria entre los medios. Los marginados de la economía pueden acceder al consumo a través del simulacro televisivo o de la apropiación violenta. La televisión es uno de los componentes del proceso Deseo-Frustración-Revuelta, que forma parte de la historia urbana contemporánea de Brasil. El acceso casi mágico al producto publicitario, el simulacro del consumo que ofrecen los programas tipo "Silvio Santos"" los múltiples sorteos y loterías oficiales y clandestinas, simultáneamente apaciguan y exaltan el deseo de consumir lo inaccesible."Descargas
Publicado
20-07-1992
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.