Salvar al planeta
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i37.2048Palabras clave:
ECOLOGISTAS, LIDERAZGO, ESTADOS UNIDOS, DESARROLLO SUSTENTABLE, DESASTRES NATURALESResumen
El desastre de Exxon Valdez en Canadá (1989)en que derramaron 262 mil barriles de petróleo en las aguas de Alaska cambió la conciencia de los norteamericanos para bien. Comienzan a preocuparse, les gusta ser ecologistas. Se espera que no sea moda o novelería y que asuman el liderazgo para salvar al planeta, pues la deforestación, el incremento de la población, la quema de combustibles fósiles, el calentamiento global, el agujero de ozono sobre la Antártida dejan intuir que la Tierra está en grave peligro. Se recomienda entonces optar por un desarrollo sustentable.Descargas
Publicado
20-01-1991
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.