Prensa, mujer y revolución
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i34.2005Palabras clave:
PRENSA, MUJER, REVOLUCIÓN, NICARAGUA, INVESTIGACIÓNResumen
En este estudio se ha adoptado la idea que las noticias son afectadas por la cultura, el período histórico en que se producen y el sistema político bajo el cual se producen. Afirma que la OBJETIVIDAD implica relaciones iguales de poder, una situación que no aplica ni al Tercer Mundo ni a la Mujeres. Esta investigación intenta demostrar con un análisis cuantitativo de cuatro periódicos si Barricada, The Guardian, The New York Time y la Prensa,reflejan la participación de la mujer nicaragüense en la lucha revolucionaria y en el proceso de desarrollo.Descargas
Publicado
20-04-1990
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.