Balance de una campaña masiva
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i29-30.1971Palabras clave:
COMUNICACIÓN, DROGAS, DESINFORMACIÓN, TELEVISIÓNResumen
Dossier Comunicación y Drogas. El presente trabajo sirve como balance global de la Campaña Masiva contra la Pasta de Coca (Pasta Básica de Cocaína) que llevó a cabo el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO). La prevención del uso y abuso de sustancias psicoactivas es una tarea sumamente compleja y ello por varias razones: No existe consenso en cuanto a sus causas, de condicionamientos, así como tampoco existe unidad de criterios en relación a qué es exactamente lo que se quiere prevenir. Por otro lado, las relaciones entre drogas y cultura son cambiantes y no se pueden reducir en modo alguno a cuestiones farmacológicas o médicas. Adicionalmente, desde hace algunos años, nadie puede desconocer la existencia de lo que alguien llamó el "imperio subterráneo"" (Milis, 1986) cuyo poder es grande y no está al servicio precisamente de los esfuerzos preventivos."Descargas
Publicado
20-01-1989
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.