Brasil el éxito de la telenovela
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i25.1887Palabras clave:
RELACIONES PÚBLICAS, CARICATURISTAS, TELENOVELAS, POLÍTICAS CULTURALESResumen
La autora relata la historia de las Relaciones Públicas y dice que surgieron y se desarrollaron para legitimar ante el público los intereses económicos y políticos de quienes detentan el poder. Se cuestiona sobre el por qué no aplicar las relaciones públicas, en organizaciones populares, para que mejoren su publicación y orienten sus propósitos de desarrollo. El tema que aborda las Políticas culturales en América Latina acopia un extracto de lo más trascendente de los ensayos del libro editado por Néstor García Canclini. Sobre la telenovela se afirma que esta ha llegado a ser uno de los instrumentos más importantes de la comunicación popular: por ella desfilan las identidades de las más variadas culturas brasileñas. Y en cuanto a la caricatura se relata lo que ocurrió en el Seminario taller " Caricatura y Periodismo"", realizado el(9-11 de Nov.- 1987) en el CIESPAL. El estudio sobre el mercado del vídeo se ve dificultado por la imprecisión de los datos obtenidos. Los datos oficiales no siempre se aproximan a la realidad, pues el mercado de vídeo se instauró en América Latina partiendo de una lógica totalmente diversa de los equipos de sonido e imagen."Descargas
Publicado
20-01-1988
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.