Más niños sanos por una mejor comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i21.1874Palabras clave:
ARTE POPULAR, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CULTURA, DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL, DESARROLLO, COMUNICACIÓNResumen
Vamos a describir un proyecto de planificación de la comunicación al servicio de una causa muy concreta: educar para combatir la desnutrición infantil. Quien llevó a cabo este proyecto fue la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Quienes se beneficiaron del proyecto fueron los niños de hasta seis años de los barrios Independencia y El Parque, de la localidad de Chilecito, provincia La Rioja, Argentina. La población total de esos barrios era de cinco mil personas.Descargas
Publicado
20-01-1987
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.