A construcáo da notícia no rádio contemporâneo: O papel do gatekeeper no jornalismo radiofónico em ambiente de convergencia
Palabras clave:
PERIODISMO RADIOFÓNICO, NOTICIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PÚBLICOS, TELEVISIÓN PÚBLICA, TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTREResumen
Se presenta una comparación de los Medios públicos entre Europa y América Latina sobre la evolución, legislación y uso de éstos. Refiere la experiencia de la Asociación de Radios Municipales de Andalucía- España. Desde Argentina se presenta el cambio propuesto por la nueva Ley Audiovisual que impone la desmonopolización mediática y la participación ciudadana tanto en la creación de contenidos como en el control social de los medios públicos y privados. Desde Chile se aborda el cómo debe cambiar administrativa y legalmente la televisión nacional, el medio público con la llegada de la televisión digital terrestre TDT. Se cierra este ejemplar con la experiencia del Canal de Integración promovido por TV Brasil. Se añade el funcionamiento y las prácticas informativas de la estación pública con carácter latinoamericano que integra a varios países del cono sur. En Ensayos se presenta una variada participación temática y regional, textos que exponen y analizan prácticas comunicativas y experiencias válidas así como reflexiones sobre el periodismo y los usos de nuevas tecnologías.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.