Comunicación democrática en teoría y práctica
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i11.1750Resumen
Un acertijo filosófico es el problema de si la tecnología y en particular la tecnología de las comunicaciones es inherentemente de valor neutral o está cargada de valor. Opino que el individuo o grupo que controle los medios para producir medios de comunicación infunde valor social, económico o político a la tecnología de comunicación. Quienquiera que controle la producción y distribución de mensajes llena la tecnología de sustancias y propósito. Hoy día, en nuestro país y en todo el mundo, el control y el funcionamiento de las tecnologías modernas de comunicación están en manos de unos pocos monopolistas estatales y empresariales que infunden a esa tecnología un conjunto de valores que restringe la elección a los estrechos límites ideológicos de esos monopolios. En Occidente, los intereses empresariales obligan a sus públicos a apoyar intereses nacionales estrechos, nunca cuestionados. En otras partes, los intereses estatales obligan a sus públicos a apoyar metas nacionales estrechas, nunca cuestionadas.Descargas
Publicado
20-07-1984
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.