Controversia. La comunicación: entre el autoritarismo y las nuevas tecnologías
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i7.1738Palabras clave:
innovación tecnológica, procesos sociales del conocimientoResumen
El tema central de este número de CHASQUI es "Democracia y Comunicación"". En esta sección de Controversia, el periodista argentino José Ricardo Eliaschev, de larga trayectoria en diversas publicaciones latinoamericanas, parte de la posición que el fenómeno de la innovación tecnológica es abrumadoramente positivo, democratiza de hecho los procesos sociales del conocimiento y que sus supuestos técnicos y culturales básicos deben ser aprehendidos con la mayor prisa por las naciones atrasadas. Considera que para ello, es necesario trabajar con las transnacionales, y no contra ellas. Por su parte, William H. Melody, profesor de Comunicación de la Universidad Simón Fraser, Canadá, en un tono mucho menos polémico y dejando a un lado importantes consideraciones, que habrían sido de gran interés para los lectores de CHASQUI, plantea que los cambios de los últimos años se han producido básicamente en las características comerciales de la información, por lo que es necesario buscar nuevos tipos de información, no explorados en el pasado por no ser lucrativos. En ambos ensayos el aspecto de la democratización de la Comunicación juega un papel importante, aunque los dos expertos abordan el tema desde diferentes puntos de vista."Descargas
Publicado
20-07-1983
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.