La revolución de la microelectrónica: Consecuencias para el Tercer Mundo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i6.1724Palabras clave:
microprocesadores, electrónica, computadoras, información, tecnología de comunicación, Tercer Mundo, dependencia, control social, influencia, aspectos políticosResumen
Cuando comenzó el debate sobre el Nuevo Orden Internacional y sobre las estrategias para un distinto desarrollo las implicaciones de las innovaciones científicas basadas en la microelectrónica no eran captadas como lo son actualmente. En ese debate, en general la tecnología ha sido tratada de dos maneras. La primera se relaciona con una distribución más equitativa del know-how; de la infraestructura científica y tecnológica, y con el cuestionamiento de las prácticas restrictivas en cuanto a la transferencia de tecnología. La segunda tiene que ver con la necesidad de hacer una tecnología a medida para contextos socio-económicos y propósitos de desarrollo particulares, fomentando al mismo tiempo la utilización y desarrollo de las capacidades autóctonas. La importancia que tiene la tecnología para el desarrollo y para el logro de un sistema mundial más justo es hoy ampliamente reconocida. El control de la tecnología significa a menudo el control del desarrollo, la definición de sus metas e inclusive del ritmo del mismo.Descargas
Publicado
20-01-1983
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.