Transferencia de tecnología y cambio social
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i6.1723Palabras clave:
transferencia de tecnología, países desarrollados, países en desarrollo, telecomunicación, informática, cambioResumen
El tema básico de este trabajo es la innovación tecnológica como vehículo de cambio social. Como se puede desprender de las obras citadas en el texto, se trata de una idea bien aceptada entre los científicos sociales. A partir de esa noción, se procura exponer algunas cuestiones relacionadas con la transferencia de tecnología entre sociedades desarrolladas y subdesarrolladas y la orientación de cambio que ocasionan. En el fondo, al definir a la tecnología como información organizada, se pretende explorar la idea de la transferencia de tecnología como un proceso de comunicación entre sociedades y llamar la atención sobre el hecho de que -en la etapa actual de la sociedad- la información tecnológica se separa de la máquina, es producida como una mercancía y, en esa condición, se convierte en capital. Detrás de ese fenómeno está la innovación tecnológica, representada por la introducción de los medios de almacenamiento, procesamiento, control y transmisión de información (en otras palabras, la informática y la telecomunicación). Debido a esa innovación, se configura un nuevo esquema de división internacional del trabajo que implica cambios de mayor significado cultural y político en cada tipo de sociedad y en el conjunto de ellas.Descargas
Publicado
20-01-1983
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.