UNESCO. Plan de plazo medio
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i4.1703Palabras clave:
UNESCO, Siglo XX, mujerResumen
Uno de los hechos más importantes del siglo XX, que puede considerarse un verdadero cambio histórico es, sin duda alguna, la evolución que se ha dado -en todos los países sin excepción- tanto en la manera en que viven las mujeres como en las declaraciones sobre ellas y en las medidas adoptadas a su respecto. Su mayor número en la vida pública, la escuela, los lugares de trabajo; sus luchas para reivindicar sus derechos, y en particular el de decidir sobre su destino de madre y de esposa; su participación en la vida política; su agrupamiento en asociaciones con diversos objetivos; su participación en los movimientos de liberación, para no nombrar sino muy esquemáticamente los aspectos nuevos e irreversibles de su presencia en las diferentes formas de actividad humana, son ahora ya datos sociales que nadie pensaría en poner en duda.Descargas
Publicado
20-07-1982
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.