Televisión Nacional de Chile. El reto digital propone una nueva normativa
Palabras clave:
TELEVISIÓN, CHILE, NUEVAS TECNOLOGÍAS, REGULACIÓNResumen
Chile adoptó el 14 de septiembre del 2009 la norma nipona - brasileña para las emisiones en TV digital abierta o terrestre. Subraya con datos la demanda insatisfecha de programación. La comparación entre credibilidad de la cual goza ahora TVN y la insatisfacción general con toda la TV abierta chilena, permite concluir que la actual demanda social hacia el sistema televisivo es diferente a la demanda por credibilidad, en los inicios de los 90. Refiere otros temas como: la nueva etapa para la TVN: opción por la diversidad, la reconversión industrial; la calidad en la dirección superior de TVN y la calidad en la regulación general legal.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.