Comunicación organizacional: Los stakeholders legitiman a la organización.
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i103.1665Palabras clave:
comunicación organizacional, stakeholders, sociedad, empresasResumen
El proceso de comunicar e informar, interna y externamente, permite acompañar las decisiones estratégicas que implantan los niveles directivos en una estructura organizativa, sostener el proyecto corporativo y generar transparencia en relación con las acciones ejecutadas. Los stakeholders son los grupos que de manera directa o indirecta hacen que exista una organización. Existe una diferencia entre los conceptos de público y stakeholder que radica en que se interactúa con diferentes públicos para informar acerca de las actividades de la organización y crear así un lazo de afectividad. En tanto, la interrelación con los stakeholders no solo implica el acto de comunicación e información sino de indagación de expectativas y necesidades de cada uno de esos grupos sociales para asegurar la legitimidad de la organización y crear valor, no solo por intereses corporativos sino, principalmente, para la sociedad.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.