Modelos de televisión pública europea y latinoamericana
Palabras clave:
TELEVISIÓN PÚBLICA, EUROPA, LATINOAMÉRICA, MODELO HÍBRIDOResumen
Este análisis gira en torno al papel del Estado en tanto regulador, propietario, financiador, dinamizador y garante de la televisión pública como factor esencial de la calidad democrática y motor de la industria cultural y audiovisual en el contexto de la sociedad de la información. Enfatiza en no confundir televisión pública con la comunicación audiovisual gubernamental y recordar que la convergencia tecnológica y la Sociedad de la información han agregado también a los medios tradicionales al nuevo ecosistema digital de difusión e interacción de contenidos a través de distintas redes, canales y pantallas.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.