Aniversario: La Tribu, a los 20
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i106.1618Palabras clave:
comunicación alternativa, comunidades socialesResumen
Graffitis, periódicos, fanzines, televisoras, radio, páginas, blogs, son a veces medios, a veces espacios que andan esos caminos ya sea para hacer contra información, periodismo ciudadano activismo mediático, comunicación contra-hegemónica, popular, comunitaria, alternativa, libre. La TRIBU es una radio alternativa creada en Buenos Aires (1989),en ese momento era un refugio, un espacio donde afirmar una identidad (la de la resistencia al sistema triunfante, la de la heterogeneidad frente a la uniformización que genera el mercado). Remarca que lo comunitario es una organización distinta a la existente, pues tiene como centro a la gente, a la realidad, a su contexto social, así como geográfico. Lo comunitario es lo ciudadano, porque les interesa a todos. En América Latina la comunicación alternativa alimenta su utopía, de territorios múltiples liberándose de las leyes del beneficio y la acumulación de un mundo sin espectáculos.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.