Violencia familiar por televisión. Producir para incomunicar
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i89.1550Palabras clave:
VIOLENCIA, TELEVISIÓNResumen
La televisión influencia el estilo agresivo de la sociedad. Los programas han inaugurado una nueva forma de violencia, en la cual la victimización imparte lecciones de poder al público, propone disvalores como la violencia, invasión de la vida privada, el placer inmediato y el ejercicio incontinente del poder individual como las más alta escala de aspiraciones humanas, dejando en duda la escala tradicional y natural de valores. Para bajar costos de producción, simplificar los mensajes y conquistar o retener segmentos de audiencia, la televisión se llena de violencia. La televisión no refleja la realidad la construye.Descargas
Publicado
04-03-2005
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.