Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i86.1510Palabras clave:
TERRORISMO, LECTURA, CIBERPERIODISMO, MADRID, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MARSHALL McLUHANResumen
El artículo de fondo busca esclarecer una posible manipulación de la información por parte del gobierno de Aznar sobre el ataque terrorista del 11 de marzo en Madrid, cuál fue la participación de los partidos políticos y cual la reacción del pueblo español. En otro tema se resalta la actividad cumplida por el CIESPAL en sus 45 años de labor. El tema de la lectura y el libro es abordado ante la aparición del e-book. Se habla sobre el ciberperiodismo, la prensa gratuita, las nuevas modalidades de programación en la radio dirigida a todos los públicos. En el cine se analiza "La pasión de Cristo"" y el lauro que el festival de Cannnes otorgó a Fahrenheit 9/11. Desde la óptica de la informática agrega dos temas de actualidad: Los derechos digitales y el control del ciberespacio, más la penetración del Internet."Descargas
Publicado
05-06-2004
Número
Sección
Carta del Editor
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.