Un recorrido sobre el autor: su problematización en Gadamer, Jauss y Eco
Palabras clave:
AUTOR, TEXTO, INTERPRETACIÓN, GADAMER, JAUSS, ECOResumen
En el presente artículo intentaremos rastrear el concepto de autor en el trabajo de Hans-Georg Gadamer, Hans Robert Jauss y Umberto Eco, pensadores clave que desde la hermenéutica y el estructuralismo han abordado la problemática tríada autor – obra – lector en la segunda mitad del siglo XX. La importancia de la puesta en diálogo de estos enfoques está dada por la vigencia de la problemática de la autoría –o de la desaparición de la misma- en un contexto donde en el pensamiento social cobra vital importancia el lugar del lenguaje como capaz de crear tanto al sujeto como a la realidad por él interpretada. Los pensadores que hemos seleccionado, en este sentido, no presentan miradas homogéneas sobre la cuestión dada sus procedencias epistemológicas diversas, aunque se encuentran en un cierto modo mancomunados por el intento de otorgar un nuevo status al autor, lector y texto en relación al funcionamiento del lenguaje.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.