Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i81.1465Palabras clave:
PERIODISTA DIGITAL, CENSURA, CIRCUITOS DE INFORMACIÓN, TELEVISIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, GUERRA DE IRAK, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, VENEZUELAResumen
El periodista digital es el artículo de portada, quién tiene que bregar con las herramientas tecnológicas de punta. Los "circuitos de información"" se unen a la censura, éstos dicen mentiras a medias, decoran falsedades hasta pasarlas por auténticas. Sobre la guerra de Irak las posiciones decorosas de Chile y México pese a la posición de sus gobiernos y la presión norteamericana y cómo enfrentaron los medios de estos dos países. En la guerra informativa que existe entre el gobierno venezolano y la oposición, resulta interesante descubrir cuál ha sido el papel de la televisión privada en este conflicto. Se agrega el analfabetismo tecnológico en la Sociedad de la Información, la convergencia de los medios y asuntos relacionados con la televisión."Descargas
Publicado
05-03-2003
Número
Sección
Carta del Editor
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.