La paz de un millón de muertos

Autores/as

  • Javier Darío Restrepo

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i78.1432

Palabras clave:

COLOMBIA, CRISIS, GUERRILLA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Resumen

La noticia de guerra y paz ha tenido un tratamiento casi igual al de las otras noticias, es decir, superficialidad, ignorancia del tema, sensacionalismo y manejo como mercancía. Durante todo el proceso, gobierno y guerrilla han hablado dos lenguajes diferentes, consecuencia de este desencuentro en las palabras, fue la progresiva pérdida de confianza entre las partes. La crisis del lenguaje entre gobernantes y guerrilla, la palabra convertida en instrumento de guerra para el ejército y la guerrilla, la inconsciencia de los medios de comunicación sobre el poder de las palabras, son elementos que evidencian la existencia de un problema profundo y múltiple de comunicación.

Descargas

Publicado

05-06-2002