La paz de un millón de muertos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i78.1432Palabras clave:
COLOMBIA, CRISIS, GUERRILLA, MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen
La noticia de guerra y paz ha tenido un tratamiento casi igual al de las otras noticias, es decir, superficialidad, ignorancia del tema, sensacionalismo y manejo como mercancía. Durante todo el proceso, gobierno y guerrilla han hablado dos lenguajes diferentes, consecuencia de este desencuentro en las palabras, fue la progresiva pérdida de confianza entre las partes. La crisis del lenguaje entre gobernantes y guerrilla, la palabra convertida en instrumento de guerra para el ejército y la guerrilla, la inconsciencia de los medios de comunicación sobre el poder de las palabras, son elementos que evidencian la existencia de un problema profundo y múltiple de comunicación.Descargas
Publicado
05-06-2002
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.