Los estudios de comunicación social / periodismo en el Ecuador. Una visión crítica al rol de la universidad y la academía
Palabras clave:
COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, ECUADORResumen
El presente artículo hace una revisión cronológica y critica de los principales aportes académicos de las escuelas y facultades de comunicación social/periodismo y áreas afines en el país. Identifica las principales tendencias formativas implementadas en las instituciones educativas antes mencionadas, así como los problemas que enfrentan docentes y futuros comunicadores sociales. Concluye con una serie de recomendaciones de orden administrativo y académico para mejorar la formación de comunicadores sociales en el país, considerando de manera principal las demandas que se generan de la sociedad de la información y la convergencia mediática.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.