Talk shows, fascinación o rechazo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i75.1404Palabras clave:
TALK SHOWS, TELEVISIÓN BASURAResumen
Infidelidades, odio, violencia, alcoholismo, mentira y traiciones, entre otras debilidades humanas, han pasado a formar parte de las programaciones de televisión en América Latina, durante la década de los 90 a través de los programas de Talk Shows. Cristina, El Padre Alberto, Laura en América, Mary Tere, entre los más vistos. Da cuenta de lo que hay detrás de estos programas; por qué se muestra la vida íntima; por qué se los dirige a sectores socioeconómicos bajos; por qué los excesos y degradación humana. Será que esta televisión basura está al servicio del poder.Descargas
Publicado
05-09-2001
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.