Presente y futuro de la alfabetización mediática en Europa: el caso español y portugués
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i124.14Palabras clave:
Alfabetización mediática, Europa, Portugal, España, EducomunicaciónResumen
La alfabetización mediática en Europa sigue siendo una asignatura pendiente. Varias son las recomendaciones del parlamento y de la comisión que instan a los estados miembros a promover acciones que introduzcan este tipo de alfabetización tanto en la educación reglada como para el resto de la sociedad, en muchos países adolecen aún de medidas eficaces en este sentido. El artículo describe el caso español y portugués, donde se observan similitudes en cuanto a acciones promovidas por los estados, que principalmente desembocan en la dotación de equipos a las escuelas, y que sin embargo, carecen de una perspectiva de alfabetización mediática.Publicado
17-12-2013
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.