Carta del Editor
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i73.1379Palabras clave:
BRASIL, COMUNICACIÓN POLÍTICA, AMÉRICA LATINA, HUGO CHÁVEZ, CAMPAÑAS ELECTORALES, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, LENGUAJE ESCRITO, LENGUAJE VISUAL, PERIODISMO ON LINEResumen
Refiere el Informe Nacional de Brasil sobre el Diagnóstico de la Comunicación en América Latina en el que se analizan los más importantes medios de comunicación de ese país. En el artículo de opinión se reflexiona sobre los cambios que sufre la comunicación política en la región como resultado de nuevos protagonistas con nuevos mensajes como: Hugo Chávez, Venezuela, Bucarám, Ecuador y Fujimori, Perú. Describe dos noticias que han llamado la atención: la desinformación en la campaña electoral de los Estados Unidos y el peculiar sistema de comunicación del Presidente Chávez para mantener la popularidad. En cultura para la imagen periodística impresa o Infografía muestra los esfuerzos que la prensa diría del mundo entero hace para competir en cuanto a imagen con la televisión. Se trata la elaboración de los guiones cinematográficos y en Comunicación Institucional se responde a cómo a solucionar los problemas de un banco desde Argentina.Descargas
Publicado
05-03-2001
Número
Sección
Carta del Editor
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.