CORRUPCIÓN,LENGUAJE PERIODÍSTICO,CINE,PERIODISMO,ELECCIONES

Autores/as

  • Luis Eladio Proaño

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i69.1335

Palabras clave:

CORRUPCIÓN, LENGUAJE PERIODÍSTICO, CINE, PERIODSIMO, ELECCIONES

Resumen

Después de 28 años de la publicación de la Revista ahora se cambia de los temas especulativos a los prácticos para estar al día con las tecnologías. Al tratar el cine se estudia la obra de Almodovar y el cineasta ecuatoriano Cordero, analiza si el cine latinoamericano es escaso y de baja calidad. Con entereza se asume el tema de la corrupción de los periodistas. Se narra lo que hizo Radio La Luna para cubrir la caída de Mahuad y desde Chile se descubren los cambios en el manejo de la imagen en la campaña electoral de Lagos y Lavín. Se cierra la publicación con la ayuda que se da a los periodistas para que eviten errores en el manejo de la lengua castellana.

Descargas

Publicado

07-03-2000

Número

Sección

Carta del Editor