Grupos minoritarios y medios de comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i64.1245Palabras clave:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, FUENTES INFORMATIVAS, PRODUCCIÓN DE NOTICIASResumen
La lógica comercial de la producción de noticias ha obligado a los medios a organizar el trabajo reporteril mediante un sistema "rentable"" y eficiente, que garantice la constante alimentación de los productos periodísticos al menor costo posible y con información ""AUTORIZADA"". Este sistema da preferencia a la cobertura de personajes y eventos oficiales previsibles, pero deja fuera del ámbito noticioso a los actores sociales ""no prominentes"" y a las llamadas ""fuentes no autorizadas"". Este artículo presenta un análisis del problema y plantea ideas para una estrategia de acercamiento de éstos a los medios."Descargas
Publicado
07-12-1998
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.